Los resultados científicos pueden variar en su calidad y muchas veces los medios de comunicación pueden manipular o malinterpretarlos para beneficiar un solo punto de vista. Esto te puede llevar a conclusiones que son incorrectas. ¡La mejor forma de protegerse en ser un lector discerniente!
Lo primero que siempre debemos de recordar es que la ciencia es un proceso de reducir incertidumbre y los científicos utilizan métodos para tratar de reducir la incertidumbre en sus estudios.
Muchas veces los estudios quieren ver si una medicina puede curar una enfermedad – y el propósito del estudio es eliminar otros motivos que puedan explicar esa asociación. El problema es: ¡no es tan fácil como parece!
Al leer los resultados de un estudio en línea, haz las siguientes preguntas para determinar que tanto debes de confiar en los resultados:
¿Es demasiado bueno para ser verdad?
Si la respuesta es “si” probablemente no es verdad. Un estudio pocas veces puede comprobar las cosas al % y los buenos científicos y reporteros siempre interpretaran los resultados con ese contexto.
¿Quién está presentando los resultados? ¿Y quién lo financió?
Si el estudio es compartido o fue pagado por una compañía que quiere vender un producto o por alguien que se beneficiaría por un resultado positivo, es mejor buscar fuentes alternativas y buscar detalles sobre el estudio para verificar los resultados.
¿Quiénes fueron incluidos en el estudio?
Si es un estudio que probó un medicamento en animales y se están interpretando los resultados para seres humanos…. ¡Trata de buscas estudios con sujetos humanos! (Al menos que seas un ratón y el estudio fue hecho con ratones .)
¡Esperamos que estos consejos te ayuden a navegar la información en línea con seguridad!
Cuerpo sano, Mente sana.
Con cariño ,
Las Nerdy Girls