¡Depende! No debes vacunarte mientras tengas COVID-19, pero otras enfermedades leves no son necesariamente una razón para retrasar la vacunación.
Es posible que te sientas mal justo en el momento de vacunarte. Pero entonces, la pregunta es: ¿Puedo seguir adelante y vacunarme si no me siento bien?
Si estás enfermo con COVID-19 y todavía estás en el período de aislamiento, la respuesta es NO
. La vacunación debe retrasarse hasta que te sientas mejor y hayas cumplido los criterios para suspender el aislamiento (que para la mayoría de las personas es 5 días después del inicio de los síntomas Y no tener fiebre durante al menos 24 horas Y una mejora significativa de otros síntomas). Esto ayuda a proteger a la persona que te administra la vacuna, y también evita confundir cualquiera de esos efectos secundarios reactogénicos de la vacuna (como fiebre, fatiga, dolores musculares, etc.) con síntomas de infección por COVID-19 nuevos o que empeoran. Una vez que el aislamiento termine
, puedes seguir adelante
y recibir la vacuna para COVID-19 de inmediato. No hay un tiempo mínimo de espera. Y sabemos que las vacunas contra el COVID-19 son seguras y eficaces para las personas que ya han tenido COVID-19.
En el caso de otras enfermedades, todo depende de lo enfermo que estés y de cómo te sientas. Si padeces una enfermedad moderada o grave, debes esperar
hasta que mejore. Esto ayuda a evitar la confusión sobre los nuevos síntomas (¿es de la vacuna o de la enfermedad?), le da a tu cuerpo algo de tiempo para descansar, y puede ayudar a prevenir cualquier posible evento adverso de la vacuna durante los momentos de enfermedad grave. Una vez que la enfermedad se haya resuelto o haya mejorado,
¡puedes vacunarte!
Los pacientes hospitalizados suelen ser vacunados (normalmente con vacunas contra la gripe o el neumococo, pero cada vez más con la vacuna del COVID-19) cuando se están recuperando lo suficiente para volver a casa.
En el caso de síntomas más leves, como secreción nasal, dolor de garganta, dolores de cabeza o simplemente sensación de malestar, primero hay que descartar la presencia de COVID-19 mediante pruebas. Si sales negativo, puedes seguir adelante y ponerte la vacuna del COVID-19 (eso sí, no olvides la mascarilla para proteger a tu equipo sanitario de lo que tengas).
Las vacunas administradas durante las enfermedades leves han demostrado ser seguras y eficaces. El sistema inmunitario sigue haciendo su trabajo para responder a una vacuna incluso cuando se está un poco enfermo. Cualquiera que tenga hijos sabe que constantemente agarran uno que otro resfriado, y si esperamos para vacunar, perdemos oportunidades y podemos empeorar las tasas de vacunación.
Pero hay buenas noticias: Toda la información anterior es válida también para la vacuna contra la gripe. Y no olvides que puedes recibir la vacuna del COVID-19 y la vacuna contra la gripe al mismo tiempo.
Si no te sientes muy bien, nuestro mejor consejo es que hables con tu médico de cabecera sobre lo que puedes hacer para sentirte mejor, pero también sobre cuándo debes vacunarte. Puede ayudarte a resolverlo y encontrar el mejor momento para ti.
Cuerpo sano, mente sana.
Las Nerdy Girls
Enlaces:
Preguntas frecuentes sobre la vacuna COVID-19 (Los CDC)